• lun. Ago 11th, 2025

Caso Dato Protegido: Karla Estrella culmina periodo de disculpas a diputada del PT

La ciudadana Karla Estrella culminó una inédita condena por criticar a la diputada Diana Karina Barreras, conocida como Dato Protegido


La ciudadana Karla Estrella finalizó este domingo 10 de agosto de 2025 con el periodo de 30 días de disculpas públicas dirigidas a la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, política que es conocida en redes sociales como Dato Protegido.

Estrella fue obligada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a disculparse con la legisladora al considerar que una publicación en su cuenta de X fue discriminatoria y constitutiva de violencia política contra las mujeres por motivos de género.

“Te pido una disculpa DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, fue el mensaje que colocó la ciudadana durante 30 días consecutivos.

Por esta situación, Estrella quedó fichada en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Su nombre aparece junto a otras 526 personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género.

Además, la ciudadana de Hermosillo tuvo que pagar una multa monetaria y tomar cursos para capacitarse en temas de género y derechos humanos.

Durante estos 30 días, La diputada Barreras apuntó que con una sola disculpa era suficiente, mientras que su esposo,  el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, argumentó que la sentencia fue malinterpretada y acusó una campaña en contra de su cónyuge.

La sentencia del TEPJF ha sido muy criticada por opositores, quienes argumentan censura y un.abuso de poder por parte de la legisladora del Partido del Trabajo.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *