• lun. Oct 13th, 2025

Beca Rita Cetina: Este es el calendario de pagos de octubre 2025

Fue revelado el calendario oficial de pagos de la Beca Universal Rita Cetina para este mes de octubre de 2025


El Banco del Bienestar confirmó el inicio de los pagos de la Beca Rita Cetina, apoyo económico bimestral que se otorga a estudiantes de secundaria del país.

De acuerdo con el calendario, los pagos de los apoyos económicos se realizarán del lunes 6 al viernes 17 de octubre.

Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina recibirán el pago bimestral de mil 900 pesos más, y 700 pesos extra por cada estudiante extra que se tenga la familia.

Como es costumbre, los depósitos se realizarán según con la letra inicial del primer apellido paterno de la persona titular.

Así se distribuirán los pagos de dicho apoyo del Bienestar:

  • Letras A, B: Lunes 6 de octubre 2025.
  • Letra C: Martes 7 de octubre 2025.
  • Letras D, E, F: Miércoles 8 de octubre 2025.
  • Letra G: Jueves 9 de octubre 2025.
  • Letras H, I, J, K, L: Viernes 10 de octubre 2025.
  • Letra M: Lunes 13 de octubre 2025.
  • Letras O, P, Q: martes 14 de octubre 2025.
  • Letra R: miércoles 15 de octubre 2025.
  • Letra S: jueves 16 de octubre 2025.
  • Letras T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 17 de octubre 2025.

¿Por qué la beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez?

Rita Rosaura Cetina Gutiérrez (1846-1908) fue una maestra, escritora y feminista yucateca pionera en la educación de las mujeres en México. Creció en una familia acomodada que fomentó su formación intelectual.

Comprometida con la igualdad de género, fundó la Sociedad Científica y Literaria de Mérida y La Siempreviva, una escuela en Yucatán que formaba parte de un proyecto cultural liderado por mujeres. Este esfuerzo integraba una sociedad científica y literaria y una revista escrita y administrada por ellas mismas, a través de la cual difundían sus ideas y promovían la educación femenina.

Rita Cetina se formó como maestra del nivel básico y medio superior; estaba convencida de que la educación debía ser para todas y todos y no que debía circunscribirse únicamente al ámbito masculino.

Como directora del Instituto Literario para Niñas, influyó en generaciones de luchadoras sociales, incluida Elvia Carrillo Puerto. Su legado la posiciona como una precursora del feminismo en México.

Por ello, ahora da nombre a la Beca de Educación Básica.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *